Los elefantes buscan el ahorro energético en sus viajes
Biología, cambio climático, medio ambiente
31 marzo 2025
Un estudio recientemente publicado en la revista Journal of Animal Ecology analiza los recorridos de más de 150 elefantes durante un periodo de 22 años (1989-2020) en el norte de Kenia a través del rastreo con GPS. Los datos fueron recopilados por Save the Elephants y ha fundamentado importantes hallazgos.

© Frank af Petersens. Save the Elepants
Los viajes de los elefantes evitan las pendientes pronunciadas y los terrenos accidentados. Por lo que eligen los paisajes con menos coste de desplazamiento. Así toman sus decisiones buscando los caminos más eficientes energéticamente. De la misma manera eligen las áreas con mayor vegetación y más ricos en recursos.
También se prefieren los lugares con fuentes de agua, aunque sus decisiones son más complejas de los que aparentan, ya que algunos se alejan de los ríos o estanques.
Los investigadores también han observado que los elefantes equilibran el esfuerzo y la eficiencia energética durante los viajes largos, acelerando o ralentizando su paso según la zona que recorren.
Entender cómo se desplazan los elefantes es importante para ayudar a su conservación ya que sus poblaciones siguen en amenaza por la división de su hábitat y por las actividades del ser humano. Los elefantes son herbívoros gigantes que deben consumir grandes cantidades de calorías cada día, y al mismo tiempo desplazarse para conseguir comida consume gran cantidad de energía.
Por lo que este estudio puede ayudar a mejorar su conservación y proteger las áreas que recorren en sus traslados. Además, en el futuro los investigadores buscan mejorar los modelos de paisaje energético teniendo en cuenta factores como los cambios de estación, el impacto humano o cómo afecta el cambio climático.