Microrobots que revolucionan la administración precisa de fármacos
ciencia, Investigación e Innovación, tecnología
campos magnéticos, fármacos, microrobot
26 noviembre 2025
Un grupo de investigación de la ETH Zurich (Suiza) han presentado un microrobot capaz de transportar medicamentos directamente hasta zonas muy específicas del cuerpo con una precisión sorprendente: por ejemplo, podría llegar de forma directa hasta el coágulo que causa un ictus. El estudio, que se ha publicado en la revista Science, facilita el diseño de tratamientos menos invasivos y más eficientes que los actuales.
Este microrobot tiene forma de diminuta cápsula hecha de un gel biodegradable. En su interior lleva nanopartículas de óxido de hierro que responden a campos magnéticos, lo que permite guiarlo de forma remota por el torrente sanguíneo o incluso por estructuras vasculares complejas del cerebro. Una vez que llega al destino, un campo magnético de alta frecuencia calienta esas nanopartículas y provoca que la cápsula se disuelva, liberando allí mismo el fármaco, en lugar de dispersarlo por todo el cuerpo.
Gracias a un sistema de navegación modular que combina tres estrategias magnéticas, el equipo científico ha logrado que el microrobot se mueva con éxito en más del 95% de los intentos, en modelos de vasos realistas y también en experimentos con animales. Esto abre la puerta a tratamientos mucho más precisos y con menos efectos secundarios: imaginar disolver coágulos tras un ictus, tratar tumores o infecciones muy localizadas, llevando el medicamento exactamente donde se necesita.
Aunque aún falta dar el paso hacia ensayos clínicos en humanos, esta tecnología, fruto del trabajo conjunto entre materiales, nanotecnología y robótica, muestra con claridad lo que se puede lograr cuando la ciencia se alinea con la medicina.
Fuente: ETH Zürich+1 y https://www.science.org/doi/10.1126/science.adx1708

