El cáncer, una enfermedad marcada por la desigualdad a lo largo del planeta

Biología, ciencia, medicina

cáncer

4 febrero 2025

Día Mundial contra el Cáncer
Adobe stock

Cancer Cell infecting healthy tissue, cancer cell and T-cell attack oncology concept cancer tumor spread 3d rendering

Hoy se celebra el Día Mundial contra el Cáncer. El cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo según la OMS. En su resolución de la 58º Asamblea Mundial de la Salud describe cómo impacta esta enfermedad en la sociedad actual: “alarmada por la tendencia al alza de los factores de riesgo de cáncer, del número de casos nuevos de cáncer y de la morbilidad y la mortalidad debidas al cáncer en todo el mundo, en particular en los países en desarrollo”.

La OMS reconoce que muchos de las muertes producidas por el cáncer en el mundo se podrían evitar a través del a prevención a través de las técnicas de diagnóstico y tratamiento que existen actualmente.

Uno de los factores de riesgo de sufrir cáncer  que mejor podría evitarse en todo el mundo es el consumo de tabaco. Por otro lado, el cáncer cervicouterino, que causa el 11% de las muertes por cáncer entre las mujeres de los países en desarrollo, es uno de lo que más posibilidades tiene de detección precoz y posible curación, pero los sistemas de detección no se utilizan de forma generalizada. Para ello reconoce la OMS la importancia de una financiación “adecuada para los programas de prevención, control y atención paliativa del cáncer, sobre todo en los países en desarrollo”.

De esta forma la OMS reconoce la desigualdad que sufren los pacientes de cáncer en todo el mundo e insta a los gobiernos a la mejora de sus sistemas de control, prevención y diagnóstico precoz en todo el mundo. A través de programas nacionales de control del cáncer, mantenimiento de los equipos y la tecnología. La formulación de políticas que presten atención a las situaciones de exposición a sustancias químicas, humo del tabaco, radiaciones,… situaciones evitables que está demostrado que pueden provocar esta enfermedad. También es crucial la dedicación a la investigación para ampliar los conocimientos sobre el cáncer y sus causas.

Aunque la investigación y el desarrollo de los tratamientos contra el cáncer ha crecido exponencialmente en los últimos años son muchas las acciones que se pueden llevar a cabo para mejorar la detección temprana y la prevención, cruciales para salvar vidas en todo el planeta.