Hallan reservas de hidrógeno natural que podrían alimentar la Tierra durante 170.000 años
fuente de energía, hidrógeno natural, Nature, renovable, Tierra
19 mayo 2025
Un equipo internacional de científicos de las universidades de Oxford, Durham y Toronto ha identificado enormes reservas de hidrógeno natural en la corteza continental de la Tierra, acumuladas durante más de mil millones de años. Este hallazgo, publicado en la revista Nature, sugiere que estas reservas podrían abastecer las necesidades energéticas del planeta durante al menos 170.000 años, posicionando al hidrógeno como una fuente energética prácticamente inagotable.
El estudio propone nuevas metodologías para identificar depósitos subterráneos viables de hidrógeno, similares a los procesos usados para explorar helio, considerando factores como la producción de hidrógeno, tipo de rocas y condiciones geológicas. El hidrógeno natural, generado a partir de hidrocarburos, se perfila como una alternativa limpia a los combustibles fósiles. En términos técnicos, el hidrógeno se clasifica en distintos “colores” según su origen energético: gris (gas y metano), marrón (carbón) y verde, el más prometedor, producido a partir de energías renovables
Sin embargo, los científicos advierten que aún existen desafíos significativos para la extracción y comercialización de este recurso. La falta de tecnología adecuada y la necesidad de desarrollar métodos eficaces de exploración son claves para acceder a estas fuentes energéticas sostenibles.
Este descubrimiento podría revolucionar los sistemas energéticos globales y ser instrumental en la transición hacia una energía más limpia y sostenible.