En busca de respuesta a la eterna pregunta: ¿por qué las mujeres viven más que los hombres?

Una investigación liderada por el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva (Alemania) y publicada recientemente en la revista Science Advances ha estudiado cómo la selección natural impulsa las diferencias de sexo en la esperanza de vida adulta. Este estudio ha analizado la diferencia de esperanza de vida por sexo entre mamíferos y aves.

Anilsharma26

Es un misterio estudiado pero no resuelto el por qué las mujeres viven más que los hombres. De promedio, en todo el mundo las mujeres tienen 5,4 años más de vida que los hombres. La ventaja de supervivencia también se da en otros mamíferos, pero los machos sobreviven a las hembras en muchas aves, anfibios e insectos.

Tal como ocurre en los humanos, el 72% de mamíferos analizados mostró una ventaja de las hembras en cuanto a esperanza de vida. Pero, por su parte en las aves no ocurre lo mismo, el 68% de mostró una ventaja de los machos. Aunque las diferencias sexuales variaron mucho. En zoológicos el estudio demuestra claramente la relación entre dimorfismo sexual en tamaño, el sistema de apareamiento y la esperanza de vida, y aunque sea mantenía era más débil en hábitat silvestre. Así que, incluso en zoológicos, donde las presiones ambientales son considerablemente menores, la selección sexual precopulatoria parece desempeñar un papel fundamental en la configuración de las diferencias sexuales en la esperanza de vida de mamíferos y aves.

Una de las hipótesis principales, que intenta resolver las diferencias entre especies, se basa en los efectos perjudiciales de los cromosomas sexuales en el sexo heterogamético (XY en mamíferos machos o ZW en aves hembras). Otra de las vías es que los sesgos sexuales en la supervivencia vienen de la intensidad de la selección sexual. Otro conjunto de explicaciones se basa en el costo de la reproducción.