RSS de cambio climático 
BIOLOGÍA CAMBIO CLIMÁTICO CIENCIA

Un estudio publicado en Nature Microbiology advierte que los Prochlorococcus, diminutas cianobacterias responsables de producir hasta un 20% del oxígeno del planeta, podrían reducir drásticamente su población a causa del calentamiento global. La investigación, liderada por François Ribalet de la Universidad de Washington, revela que estas bacterias no toleran temperaturas oceánicas superiores a los 29 °C, lo que [...]

21 octubre 2025

CAMBIO CLIMÁTICO MEDIO AMBIENTE

Por ahora 2025 es el quinto año con mayor superficie quemada desde que hay registro (1961). Aunque en las últimas dos décadas la media anual de superficie quemada en España bajó unas 80.000 hectáreas, según datos de EFFIS, debido a la mejora de medidas de prevención y a unas penas más severas para los responsables [...]

8 septiembre 2025

CAMBIO CLIMÁTICO CIENCIA MEDIO AMBIENTE

La contaminación marítima con plásticos aumenta día a día Un estudio reciente publicado en la revista Communications Earth & Environment ha revelado datos alarmantes sobre la gestión global del plástico. Solo el 9,5% del plástico producido en 2022 tuvo su origen en materiales reciclados, lo que evidencia una preocupante ineficiencia en los esfuerzos de reciclaje a [...]

14 abril 2025

BIOLOGÍA CAMBIO CLIMÁTICO MEDIO AMBIENTE

Un estudio recientemente publicado en la revista  Journal of Animal Ecology analiza los recorridos de más de 150 elefantes durante un periodo de 22 años (1989-2020) en el norte de Kenia a través del rastreo con GPS. Los datos fueron recopilados por Save the Elephants y ha fundamentado importantes hallazgos. © Frank af Petersens. Save the [...]

3 noviembre 2025

CAMBIO CLIMÁTICO GENERAL TECNOLOGÍA

Foto: Ayuntamiento de Torrent   La Universitat Politècnica de València (UPV) ha desplegado tecnología LIDAR (Light Detection and Ranging) en colaboración con el Ayuntamiento de Torrent para evaluar y mitigar los daños causados por la reciente DANA. Esta herramienta, que utiliza pulsos láser para generar mapas topográficos de alta precisión, ha sido esencial para analizar las condiciones [...]

13 enero 2025

ASTRONOMÍA BIOLOGÍA CAMBIO CLIMÁTICO CIENCIA

Terminamos el año con un recopilatorio de los mayores logros científicos del 2024, según la revista Science. Este año destacan 10 grandes logros, pero el que consideran de mayor relevancia es el fármaco inyectable que protege a las personas durante seis meses con cada inyección frente al VIH, lenacapavir. En junio de este año que dejamos [...]

3 noviembre 2025

CAMBIO CLIMÁTICO CIENCIA RESIDUOS

Large pile of plastic PET bottles compressed and ready for recycling. Separating and sorting garbage for modern recycle plant. Adobe Stock Un estudio liderado por Samuel Pottinger y publicado en la revista Science marca una hoja de ruta para reducir significativamente los residuos plásticos globales para 2050. El mismo estudio predice que sin intervención la cantidad [...]

3 noviembre 2025

BIOLOGÍA CAMBIO CLIMÁTICO CIENCIA

El hallazgo supone avances en la lucha contra el calentamiento global Un estudio reciente ha revelado que -además de CO2- los árboles son también capaces de absorber metano de la atmósfera terrestre y que lo hacen gracias a los microorganismos que habitan en su corteza. Los científicos han realizado muestreos en bosques de diversos lugares del [...]

16 septiembre 2024

CAMBIO CLIMÁTICO CIENCIA MEDIO AMBIENTE

Un nuevo estudio publicado en Science Advances advierte sobre la posibilidad de que la Corriente Meridional de Retorno del Atlántico (AMOC) colapse en la década de 2030, con potenciales efectos devastadores para Europa. La investigación, realizada por expertos en clima y océanos, sugiere que el colapso de esta corriente podría llevar a cambios climáticos extremos, [...]

14 junio 2024

CAMBIO CLIMÁTICO INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

La cueva de Altamira, declarada Patrimonio de la Humanidad en 2008, enfrenta un desafío constante debido al impacto del interés que genera su singularidad. Desde que fuera descubierta en 1868 por Modesto Cubillas, la cueva ha sido objeto de estudio y admiración tanto por el público como por el personal investigador. Su importancia radica en [...]

14 junio 2024