Imagina descargar vídeos, hacer videollamadas o navegar por internet móvil a una velocidad nunca vista y con un consumo energético mucho menor. Eso es lo que podría hacer realidad el nuevo chip desarrollado por un equipo de investigación de la Universidad de Málaga (UMA), en colaboración con Vodafone y el grupo de investigación Photonics and [...]
El telescopio del Observatorio Rubin – OBSERVATORIO VERA C. RUBIN – H STOCKEBRAND El Observatorio Vera C. Rubin, ubicado en el cerro Pachón, Chile, ha iniciado sus operaciones científicas con la publicación de sus primeras imágenes a todo color. Estas instantáneas y datos representan la vista a cámara rápida más detallada del cosmos hasta la fecha, [...]
Cuando Alex Kachkine, levantó la mano en una subasta online, no imaginaba que estaba comprando una joya herida del arte flamenco. El lienzo, una Adoración de los Reyes Magos del siglo XV, llegaba con el rostro de la virgen casi borrado y capas de suciedad que ocultaban la escena. Para un coleccionista, era una ruina. [...]
Un grupo de niños observando el universo Los planetarios cumplen cien años, desde que el primero abriera sus puertas en el Museo Deutsches de Múnich (Alemania) en 1925. Actualmente, hay más de 4.000 en todo el mundo. Inicialmente, su objetivo era mostrar las órbitas planetarias y un cielo estrellado, pero con la tecnología actual, se han [...]
Pixabay Investigadores de Barcelona desarrollan una herramienta de Inteligencia Articificial (IA) que es capaz de activar y desactivas genes en tipos celulares, de esta forma regla el genoma de células sanas en mamíferos. El estudio publicado en la revista Cell es el primero en diseñas moléculas sintéticas con capacidad para controlar la expresión génica. Lo ha desarrollado [...]
La contaminación marítima con plásticos aumenta día a día Un estudio reciente publicado en la revista Communications Earth & Environment ha revelado datos alarmantes sobre la gestión global del plástico. Solo el 9,5% del plástico producido en 2022 tuvo su origen en materiales reciclados, lo que evidencia una preocupante ineficiencia en los esfuerzos de reciclaje a [...]
Recreación de una base lunar en 3D, con paneles solares y producción de comida. Créditos: ESA Investigadores de la Universidad de Potsdam, Alemania, han desarrollado células solares utilizando polvo lunar simulado, lo que podría ofrecer una solución energética sostenible para futuras misiones espaciales y bases lunares. Estas células convierten la luz solar en electricidad de manera [...]
El jardín de las delicias, en el Museo del Prado, Madrid – Álvaro García «El jardín de las delicias» de El Bosco, un tríptico que representa el destino de la humanidad, a través de sus tres paneles (Paraíso Terrenal, la Tierra y el Infierno), es la obra más contemplada por el público del Museo del Prado. [...]
(Imagen: NASA/CSA/ESA/James Webb) Un descubrimiento sin precedentes ha sacudido los cimientos de la cosmología. Un equipo internacional de astrónomos, utilizando el telescopio espacial James Webb (JWST), ha detectado tres colosales galaxias ocultas en los primeros mil millones de años del universo. Apodadas los «monstruos rojos», estas galaxias son inusualmente masivas y desafían las teorías actuales sobre [...]
Imagen: wirestock – freepik.es El virus de la gripe aviar altamente patógena (HPAI H5N1), detectado hace un año en pingüinos, palomas antárticas y lobos marinos, sigue extendiéndose por la región austral y ha infectado ya a todas las especies estudiadas en seis islas del mar de Weddell. El hallazgo ha sido realizado por una expedición científica liderada [...]