La contaminación marítima con plásticos aumenta día a día Un estudio reciente publicado en la revista Communications Earth & Environment ha revelado datos alarmantes sobre la gestión global del plástico. Solo el 9,5% del plástico producido en 2022 tuvo su origen en materiales reciclados, lo que evidencia una preocupante ineficiencia en los esfuerzos de reciclaje a [...]
Recreación de una base lunar en 3D, con paneles solares y producción de comida. Créditos: ESA Investigadores de la Universidad de Potsdam, Alemania, han desarrollado células solares utilizando polvo lunar simulado, lo que podría ofrecer una solución energética sostenible para futuras misiones espaciales y bases lunares. Estas células convierten la luz solar en electricidad de manera [...]
El jardín de las delicias, en el Museo del Prado, Madrid – Álvaro García «El jardín de las delicias» de El Bosco, un tríptico que representa el destino de la humanidad, a través de sus tres paneles (Paraíso Terrenal, la Tierra y el Infierno), es la obra más contemplada por el público del Museo del Prado. [...]
(Imagen: NASA/CSA/ESA/James Webb) Un descubrimiento sin precedentes ha sacudido los cimientos de la cosmología. Un equipo internacional de astrónomos, utilizando el telescopio espacial James Webb (JWST), ha detectado tres colosales galaxias ocultas en los primeros mil millones de años del universo. Apodadas los «monstruos rojos», estas galaxias son inusualmente masivas y desafían las teorías actuales sobre [...]
Imagen: wirestock – freepik.es El virus de la gripe aviar altamente patógena (HPAI H5N1), detectado hace un año en pingüinos, palomas antárticas y lobos marinos, sigue extendiéndose por la región austral y ha infectado ya a todas las especies estudiadas en seis islas del mar de Weddell. El hallazgo ha sido realizado por una expedición científica liderada [...]
El papel de la mujer en la ciencia española ha experimentado una transformación significativa en los últimos cien años. A principios del siglo XX, las mujeres enfrentaban numerosas barreras para acceder a la educación superior y desarrollar carreras científicas. Sin embargo, algunas pioneras lograron destacar en campos como la medicina, la biología y la química, [...]
Investigadores del Instituto de Neurociencias UMH-CSIC han dado un paso crucial en la lucha contra el melanoma, uno de los cánceres de piel más agresivos, al identificar una innovadora estrategia para combatir las metástasis cerebrales. Este avance, publicado en la revista Cancer Cell, abre nuevas posibilidades para mejorar el tratamiento de los pacientes con [...]
Día Mundial contra el Cáncer Cancer Cell infecting healthy tissue, cancer cell and T-cell attack oncology concept cancer tumor spread 3d rendering Hoy se celebra el Día Mundial contra el Cáncer. El cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo según la OMS. En su resolución de la 58º Asamblea Mundial de la Salud describe [...]
Las investigadoras: desde la izquierda: Beatriz Cicuéndez, Guadalupe Sabio, Marta León y Cintia Folgueira. Crédito: Laura M. Lombardía / CNIO Consiste en la identificación de una proteína clave para quemar la grasa El equipo de científicas, dirigido por las investigadoras Guadalupe Sabio, del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y Cintia Folgueira, del CNIO y del Centro [...]
Terminamos el año con un recopilatorio de los mayores logros científicos del 2024, según la revista Science. Este año destacan 10 grandes logros, pero el que consideran de mayor relevancia es el fármaco inyectable que protege a las personas durante seis meses con cada inyección frente al VIH, lenacapavir. En junio de este año que dejamos [...]