Naturaleza inspiradora: desarrollan materiales dúctiles de alta resistencia gracias a los mejillones
Un equipo científico de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China ha revelado el mecanismo de resistencia de los caparazones de los mejillones. Durante la investigación, que ha durando de diez años, se descubrió que los mejillones tienen una membrana mineralizada en forma de abanico compuesta por fragmentos de carbonato de calcio que, a [...]
El ciclo del agua es un proceso vital en nuestro planeta que permite la circulación y redistribución del agua en sus diferentes estados: sólido, líquido y gaseoso. A medida que el agua se mueve a través del ciclo, pasa por varios cambios físicos y químicos que lo hacen esencial para mantener la vida en la [...]
Un nuevo estudio realizado por Ingenieros del MIT y de la Facultad de Medicinad de la Universidad Massachusetts ha conseguido con éxito desarrollar un nuevo tipo de nanopartícula capaz de introducirse en los pulmones y liberar ARN mensajero que codifica proteínas útiles. Este nuevo logro, primera demostración de transporte eficaz de ARN, ha sido testeado [...]
Hoy, 5 de junio de 2023, es el Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra desde hace exactamente 50 años. Establecido por la Asamblea General de la Naciones Unidas, busca sensibilizar sobre el cuidado del planeta y esta año se centra en la búsqueda de soluciones ante el problema mundial de la contaminación [...]
Hoy es un buen dia para explicar qué son, cómo se forman y qué consecuencias y peligros tienen las gotas frías o DANA ¿Qué es y cómo se forma una gota fría? Las gotas frías, también conocidas como DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), son fenómenos meteorológicos que se producen principalmente en regiones del Mediterráneo occidental, como [...]
Un grupo de investigadores han realizado un gran avance en el conocimiento de la enfermedad del Alzhéimer. Los investigadores del Instituto de Investigación del Hospital Sant Pau han descubierto cómo las toxinas de las proteínas TAU se extienden por el cerebro mediante la sinapsis. La investigación, que ha sido publicada por la revista Neutron, continua [...]
Los conductores de automóviles de todo el mundo han notado una disminución en la cantidad de insectos que chocan contra sus parabrisas en las últimas décadas. Esta tendencia ha sido observada en diferentes regiones y ha sido confirmada por estudios científicos. Aunque algunos conductores pueden alegrarse de esta disminución, este fenómeno puede ser un reflejo [...]
La OMS lleva años alertando sobre el efecto de la resistencia a los antibióticos y cómo puede convertirse en las próximas décadas en la primera causa de muerte en el mundo. El propio director de la Organización mundial de la Salud afirma que «la resistencia a los antimicrobianos erosiona la medicina moderna y pone millones [...]
La genética es un campo en constante evolución y los avances en esta área han tenido un gran impacto en la medicina, la agricultura y la biotecnología. En los últimos años, se han producido avances significativos en el campo de la genética, incluyendo la secuenciación masiva del genoma, la terapia génica y la edición del [...]
Un año más la UMH celebra la Semana Mundial del Cerebro en el campus de Sant Joan d’Alacant del 13 al 17 de marzo. El Instituto de Neurociencias, centro mixto de la UMH y CSIC, celebra la semana del cerebro con cinco días de puestas abiertas para dar conocer los misterios de este gran órgano [...]