En la era digital en la que vivimos, los datos se han convertido en uno de los activos más valiosos para las empresas y organizaciones de todo el mundo. La capacidad de recopilar, analizar y extraer conocimientos significativos de grandes volúmenes de datos ha dado lugar a una disciplina en rápido crecimiento: la ciencia de...
Hoy el SATDI se ha ido de excursión. La I Jornada de convivencia, comunicación y divulgación SATDI se ha celebrado en las instalaciones del Campus de Altea con un rotundo éxito de participación, de buen rollo y de muchos conocimientos compartidos. Este primer año la actividad ha sido dirigida por los técnicos Josep Galvany, Roc...
Un nuevo estudio publicado en Science Advances advierte sobre la posibilidad de que la Corriente Meridional de Retorno del Atlántico (AMOC) colapse en la década de 2030, con potenciales efectos devastadores para Europa. La investigación, realizada por expertos en clima y océanos, sugiere que el colapso de esta corriente podría llevar a cambios climáticos extremos,...
La formación permanente del personal técnico del SATDI es, sin duda alguna, uno de los objetivos principales que nos marcamos como servicio desde el comienzo de cada curso. En la Universidad Miguel Hernández de Elche existen múltiples y variadas formas para adquirir nuevos conocimientos y evolucionar en nuestro desempeño profesional. En esta ocasión, nuestro querido...
El pasado martes 4 de junio dio comienzo un curso de formación para el Servicio de Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS) de la Universidad Miguel Hernández de Elche. El curso en cuestión se llama "Microbiología: técnicas básicas en el laboratorio de Parasitología". La formación está siendo impartida por nuestro compañero Luis Navarro,...
Un ensayo innovador de terapia genética ha restaurado la audición en ambos oídos de cinco niños nacidos sordos, ofreciendo nuevas esperanzas para futuros tratamientos. Los niños, con edades entre uno y once años, sufrían de mutaciones genéticas que interrumpían la producción de una proteína crucial necesaria para que las señales auditivas viajen desde el oído...
La cueva de Altamira, declarada Patrimonio de la Humanidad en 2008, enfrenta un desafío constante debido al impacto del interés que genera su singularidad. Desde que fuera descubierta en 1868 por Modesto Cubillas, la cueva ha sido objeto de estudio y admiración tanto por el público como por el personal investigador. Su importancia radica en...
El telescopio, que fue lanzado hace casi un año, forma parte de la Misión Dark Energy Satellite. Su objetivo es desvelar los misterios más profundos del universo: la materia y la energía oscura. 11 meses después de su lanzamiento, la Agencia Espacial Europea (ESA) ha revelado unas nuevas imágenes a todo color del cosmos, tomadas por el telescopio Euclid. Estas forman parte...
Un equipo internacional de astrónomos ha anunciado el descubrimiento del exoplaneta WASP-193b, un gigante gaseoso ubicado a aproximadamente 1.200 años luz de la Tierra. El hallazgo, realizado a través del proyecto SuperWASP (Wide Angle Search for Planets), revela un planeta notable por su tamaño y características únicas. WASP-193b es aproximadamente 1,5 veces más grande que...
La pérdida de biodiversidad es el principal impulsor ambiental de los brotes de enfermedades infecciosas, volviéndolos más peligrosas y fáciles de extenderse, según un estudio reciente. Las nuevas enfermedades infecciosas están en aumento y a menudo tienen su origen en la vida silvestre. En un metaanálisis publicado en la revista Nature, los investigadores encontraron que...