BIOLOGÍA CIENCIA

La Fosa de las Marianas, el punto más profundo de nuestros océanos, es uno de los lugares más hostiles del planeta. Con una presión tan elevada que aplastaría cualquier submarino convencional, apenas unos pocos organismos sobreviven en sus oscuras profundidades. A pesar de su inaccesibilidad, su exploración ha revelado valiosa información sobre la vida en...

23 septiembre 2024

ESTUDIANTES GENERAL PRÁCTICAS

Nuevo curso y nuevas posibilidades laborales a la vista. El SATDI, en colaboración con el Observatorio Ocupacional de la UMH, ha lanzado una nueva oferta de prácticas internas remuneradas para estudiantes. En concreto, hablamos de cuatro ofertas que se distribuyen entre varias áreas de trabajo dentro del servicio, abarcando casi la totalidad de los campus...

21 enero 2025

BIOLOGÍA CAMBIO CLIMÁTICO CIENCIA

El hallazgo supone avances en la lucha contra el calentamiento global Un estudio reciente ha revelado que -además de CO2- los árboles son también capaces de absorber metano de la atmósfera terrestre y que lo hacen gracias a los microorganismos que habitan en su corteza. Los científicos han realizado muestreos en bosques de diversos lugares...

16 septiembre 2024

BIOLOGÍA CIENCIA GENERAL

Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford ha logrado un avance sorprendente al desarrollar un líquido que hace que el tejido de los ratones se vuelva transparente. Publicado en la revista Science, este descubrimiento promete revolucionar el campo de la investigación biomédica al permitir una visualización más clara y detallada de los órganos...

21 enero 2025

CIENCIA IA

El mundo de la ficción está repleto de ejemplos de la recreación de un futuro, cada vez menos ficticio, en el que las maquinas toman el control del mundo y lo que ha creado el ser humano es la causa del fin de la humanidad. Con la llegada de la Inteligencia Artificial (IA) está ciencia...

3 septiembre 2024

CIENCIA FÍSICA CUÁNTICA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

Un equipo científico de diversas universidades chinas ha observado un cristal de tiempo en un gas de Rydberg a temperatura ambiente en lugar de usar ultracongeladores. El sistema, al operar a una temperatura más alta, reduce significativamente la pérdida de átomos en comparación con los sistemas actuales. Esto permite estudiar cristales de tiempo con una...

29 julio 2024

BIOLOGÍA CIENCIA GENERAL

Lo afirma la neurocientífica Conchi Lillo, que ha publicado el libro “¡Abre los ojos!”, en el que explica a través de la ciencia todo lo que hay detrás de la mirada. La neurocientífica Conchi Lillo (Huelva, 1973) lleva años divulgando la importancia que tienen los únicos órganos de nuestro cuerpo que nos permiten captar la...

23 julio 2024

CIENCIA GENERAL MEDICINA

Un equipo de investigadores de la Universidad de California ha descubierto una hormona cerebral materna, denominada CCN3, que tiene el potencial de transformar el tratamiento de enfermedades óseas. Publicado en la prestigiosa revista Nature, este hallazgo muestra que la CCN3 puede incrementar significativamente la masa ósea. La hormona CCN3 fue identificada como un factor clave...

11 julio 2024

ASTRONOMÍA CIENCIA EXPLORACIÓN ESPACIAL TECNOLOGÍA

El nuevo cohete de Europa, el Ariane-6, ha completado con éxito su vuelo inaugural. El lanzamiento se ejecutó desde una plataforma en la Guayana Francesa, con el objetivo de colocar un grupo de satélites en órbita. Los equipos en tierra en Kourou aplaudieron mientras el cohete, con un coste de 4 mil millones de euros,...

10 julio 2024

CIENCIA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

Los dispositivos móviles enfrentan cada vez más desafíos debido a la congestión de las señales inalámbricas, especialmente con la expansión de las redes 5G y 6G. Un grupo de investigación del Massachusetts Institute of Technology (MIT) ha desarrollado una nueva arquitectura de receptor inalámbrico que promete mejorar significativamente el rendimiento de estos dispositivos al bloquear...

1 julio 2024