SATDI-IC: Espectrómetro de masas con plasma de acoplamiento inductivo (ICP-MS 2030, Shimadzu)

14 noviembre 2025

Equipamiento

Espectrómetro de masas con plasma de acoplamiento inductivo (ICP-MS)

2030 (Shimadzu)

Campus de ORIHUELA

Logo SATDI-IC
imagen Espectrómetro de masas con plasma de acoplamiento inductivo (ICP-MS 2030, Shimadzu)

Equipo altamente sensible y capaz de determinar de forma cuantitativa casi todos los elementos presentes en la tabla periódica que tengan un potencial de ionización menor que el del argón a concentraciones muy bajas (ppm, ppb). Se basa en el acoplamiento de un método para generar iones (plasma acoplado inductivamente) y un método para separar y detectar estos iones (espectrómetro de masas).

 

Tiene como uso el análisis del perfil de minerales y en especial de metales pesados. El equipo tiene acoplado un HPLC para realizar especiación de arsénico.


Contacto

Campus de ORIHUELA

Edificio SATDI-IC
(Código GIS: O07P0003)

Ver ubicaciónIcono de la ubicación
  • Ballester Costa, Carmen
  • +34 966 74 9663


Tarifas vigentes (2025)

Referencia

Descripción

Unidad
de
medida

Precio unitario UMH (€)

Precio unitario Entidades Públicas (€)

Precio unitario Entidades Privadas (€)

T-ORIC-09

Uso de ICP-masas Shimadzu 2030

hora

26.3

30.43

32.25


Observaciones

En el caso de la utización del HPLC unido al ICP-MS para especiación de arsénico, el usuario deberá aportar la columna especifica para la medida de muestras.


Financiación

El equipo ha sido adquirido gracias a una Actuación cofinanciada por la Unión Europea a través del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (Agencia Estatal de Investigación) (PROYECTO: EQC2018-004170P).

imagen Placa FEDER ICP-MS (2030, Shimadzu)