Vine en las aulas de clases
Innovación Docente, redes sociales, social media, Vine educación
12 noviembre 2020
Vine es la aplicación de moda para crear microvídeos, que permite una comunicación breve y directa de 6 segundos, y en la que se pueden encontrar varios memes. Fue creada por Twitter y lanzada oficialmente el 24 de enero de 2013.
¿Qué es un meme? María Yañez en CreaTICInnova dice que:
Cuando hablamos de meme estamos hablando de una construcción cultural colectiva que puede adquirir varias formas: viñetas, fotos, vídeos, GIFs animados…
El vídeo ocupa un lugar importante en las aulas del siglo XXI, ya que ayudan a los estudiantes a documentar, analizar y presentar lo que han aprendido. Vine puede permitir que estos desarrollen sus habilidades técnicas y creativas. Además es una app divertida, por tanto, puede ser buen recurso para el aprendizaje.
¿Por qué Vine? Puede ser una herramienta útil de comunicación y creación de proyectos en las clases. Los profesores podrían utilizar la aplicación para mejorar y enriquecer el diálogo existente que tienen con los estudiantes a través de Twitter. También podría ser un medio para mostrar conceptos fundamentales, por ejemplo, en un experimento en una práctica de química.
Otro forma de usar Vine es animando a los estudiantes a crear vídeos para documentar sus experiencias en el curso y en la universidad. ¿Se animarán los estudiantes de nuestra UMH a crear sus propios vines?
William Ward, profesor de Social Media, de la Universidad de Siracusa dice que:
Se debe enseñar a los estudiantes a no tener miedo de experimentar y de aprender mediante el ensayo y error. Una vez que consiguen superar el miedo de cometer un error, se divierten experimentando, creando sus propios microvídeos y viendo las respuestas de sus compañeros de clase.
¡Se puede innovar hasta en Vine! ¡Depende de vosotros!
Más información en: What Is Vine And What’s It Doing In My Classroom?