Las rapaces: guardianas inesperadas en la transmisión de parásitos
Un reciente estudio ha revelado que las aves rapaces en España desempeñan un papel crucial en la propagación de ciertos parásitos del género Sarcocystis. Estos parásitos requieren dos hospedadores para completar su ciclo de vida: uno intermedio, donde se desarrollan en los músculos, y otro definitivo, donde maduran en los intestinos. Aunque se sabía que los depredadores y carroñeros eran hospedadores definitivos, la implicación de las rapaces no había sido suficientemente investigada hasta ahora.
En este estudio, realizado por un grupo de investigadores de Lituania y España, de se analizaron 40 aves rapaces de las familias Accipitridae, Falconidae y Strigidae en nuestro país. Sorprendentemente, en el 82,5% de las muestras intestinales se detectaron especies de Sarcocystis. Se identificaron nueve especies conocidas, como S. arctica, S. columbae y S. halieti, además de tres organismos genéticamente nuevos. Especialmente notable fue el busardo ratonero (Buteo buteo), en cuyas muestras se encontraron hasta nueve especies diferentes de Sarcocystis.
Este descubrimiento subraya la importancia de las rapaces en la transmisión de estos parásitos y destaca la necesidad de considerar a las aves como hospedadores definitivos en estudios epidemiológicos. Comprender este ciclo de transmisión es esencial para desarrollar estrategias efectivas de control y prevención de enfermedades asociadas a Sarcocystis, que pueden afectar tanto a la fauna silvestre como a animales domésticos e incluso a humanos.
Además, la alta tasa de coinfección observada en las rapaces sugiere que estas aves podrían ser un reservorio significativo de diversidad genética para Sarcocystis. Este hallazgo abre nuevas vías de investigación sobre cómo estas interacciones parasitarias pueden influir en la salud de los ecosistemas y en la dinámica de las poblaciones de aves rapaces.
Fuente: https://www.mdpi.com/2076-2615/15/5/646

De jjron – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=3431027