Los babuinos machos y hembras tienen vínculos a largo plazo creando un sistema social más amigable
3 marzo 2025
Un estudio de 9 años ha estudiado la población de estos primates en el Parque Nacional Kasanka en Zambia y ha caracterizada relaciones entre ambos sexos que van allá de la cópula. En particular se trata de babuinos Kinda que divergen de otros babuinos mostrando un alto grado de compromiso de los primates masculinos y una baja agresividad por su parte.
Los machos de esta especie tienen fuertes afiliaciones con varias hembras a la vez que pueden extenderse años. Esta estudiado que las relaciones sociales fuertes con otras hembras pueden estar asociadas a la una mayor tasa de natalidad, supervivencia de la descendencia, desarrollo infantil más rápido y una vida útil más larga.
En el caso de los babuinos el estudio concluye que las interacciones entre hembras y machos suelen ser iniciadas por los machos. Y estas relaciones fuertes entra ambos sexos persisten en todos los estados reproductivos, además el hecho de que las hembras puedan elegir con quién se aparean diferencia a los Kindas de muchos otros babuinos. De esta forma las amistades fuertes y duraderas entre hembras y machos caracterizas la estructura social de estos babuinos. También concluyen que las conductas agonísticas, de espíritu de lucha, entre los babuinos son poco frecuentes y también han observado como los machos acicalan a las hembras.