Youtube y la divulgación científica Con tantos bulos y noticias falsas que se comparten cada día en internet, es importante concientizar a las personas para que no se dejen engañar por falacias sin fundamento. Ante esta problemática, muchos profesionales de distintas ramas de la ciencia han creado canales de YouTube para ayudar a combatir la ignorancia [...]
En un reciente avance científico que promete revolucionar el tratamiento de lesiones medulares, un grupo de investigación del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC) ha desarrollado un hidrogel innovador. Este material permite cultivar células neurales bajo campos magnéticos, permitiendo así un enfoque dirigido y eficiente en la administración de tratamientos, abriendo una nueva [...]
Katalin Karikó es la flamante ganadora del último Premio Nobel de Medicina, junto con Drew Weissman. Para esta científica húngara, su vida personal y profesional nunca fueron un camino de rosas. Emigró a Estados Unidos, junto con su marido y su hija, sin nada más que unos 1 200 dólares escondidos en el osito de [...]
El poder de la Inteligencia Artificial (IA) parece no tener límites. Un reciente estudio ha utilizado grabaciones de la vida cotidiana de un bebé de un año para desarrollar y entrenar un nuevo modelo basado en el aprendizaje de palabras y el desarrollo del lenguaje. El proyecto, liderado por un equipo de investigadores en inteligencia [...]
Un reciente estudio podría abrir la puerta hacia el futuro del almacenamiento del hidrógeno. Un grupo de investigación del departamento de Química del Ulsan National Institute of Science and Technology (UNIST) de Corea ha descubierto un material poroso, basado en hidruro de magnesio, que puede almacenar hidrógeno de manera mucho más eficiente que los métodos [...]
De sobra conocida por todos y todas es la frase, “el tiempo cura las heridas”, pero esta afirmación cobra especial sentido hoy más que nunca ante la evidencia científica. Según un estudio desarrollado por el Departamento de Psicología de la Universidad de Harvard, cuyos resultados han sido publicados recientemente en la prestigiosa revista Nature, el [...]
¿Cómo controla nuestro cerebro los impulsos irracionales que podamos tener y que atenten contra las formas correctas de actuar o comportarnos? Las llamadas respuestas inhibitorias actúan a modo de sistema de “frenos” en nuestro cerebro para evitar que realicemos acciones fuera de lugar como, por ejemplo, gritar en una biblioteca o bajarnos los pantalones en [...]
Los beneficios sociales de la bondad son de sobra conocidos, pero recientemente la ciencia ha demostrado que también puede repercutir positivamente en la salud de las personas. Según una investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad Estatal de Ohio, ayudar a otras personas puede implicar mejoras en los sujetos que padecen dolencias relacionadas [...]
Un equipo de investigadores de la Universidad Metropolitana de Osaka en Japón ha realizado un importante descubrimiento sobre el jengibre kencur, una variedad de jengibre que crece en el sudeste asiático, concluyendo que posee notables propiedades anticancerígenas. Con la dirección de la profesora Akiko Kojima, de la Escuela de Graduados en Vida Humana y Ecología, el [...]
¿En qué momento de la vida somos más felices? ¿Pueden medirse estos estados de forma científica? Dos interrogantes que se han visto respondidos recientemente gracias a un estudio realizado desde la Universidad Ruhr de Bochum, en Alemania. Según los investigadores responsables del mismo, entre los que destaca la doctora Suzanne Bücker, aunque podemos alcanzar estados de [...]