La Fosa de las Marianas, el punto más profundo de nuestros océanos, es uno de los lugares más hostiles del planeta. Con una presión tan elevada que aplastaría cualquier submarino convencional, apenas unos pocos organismos sobreviven en sus oscuras profundidades. A pesar de su inaccesibilidad, su exploración ha revelado valiosa información sobre la vida en [...]
El hallazgo supone avances en la lucha contra el calentamiento global Un estudio reciente ha revelado que -además de CO2- los árboles son también capaces de absorber metano de la atmósfera terrestre y que lo hacen gracias a los microorganismos que habitan en su corteza. Los científicos han realizado muestreos en bosques de diversos lugares del [...]
Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford ha logrado un avance sorprendente al desarrollar un líquido que hace que el tejido de los ratones se vuelva transparente. Publicado en la revista Science, este descubrimiento promete revolucionar el campo de la investigación biomédica al permitir una visualización más clara y detallada de los órganos [...]
Lo afirma la neurocientífica Conchi Lillo, que ha publicado el libro “¡Abre los ojos!”, en el que explica a través de la ciencia todo lo que hay detrás de la mirada. La neurocientífica Conchi Lillo (Huelva, 1973) lleva años divulgando la importancia que tienen los únicos órganos de nuestro cuerpo que nos permiten captar la luz [...]
La pérdida de biodiversidad es el principal impulsor ambiental de los brotes de enfermedades infecciosas, volviéndolos más peligrosas y fáciles de extenderse, según un estudio reciente. Las nuevas enfermedades infecciosas están en aumento y a menudo tienen su origen en la vida silvestre. En un metaanálisis publicado en la revista Nature, los investigadores encontraron que de [...]
Un equipo científico del Hospital del Mar, en Barcelona, ha hecho un descubrimiento que podría cambiar la forma en que tratamos el cáncer de mama. Se trata de una clase de linfocito (glóbulo blanco), que parece tener un papel crucial en la lucha contra esta enfermedad. Este estudio, publicado en Journal of Experimental & Clinical Cancer [...]
En un reciente avance científico que promete revolucionar el tratamiento de lesiones medulares, un grupo de investigación del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC) ha desarrollado un hidrogel innovador. Este material permite cultivar células neurales bajo campos magnéticos, permitiendo así un enfoque dirigido y eficiente en la administración de tratamientos, abriendo una nueva [...]
Del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid al Museo Galileo de Florencia, pasando por el Americano de Historia Natural de Nueva York y el de Historia Natural de Londres. Todos de manera virtual y al alcance de la mano. Gracias a las fotografías de 360º, los paneles informativos, la recreación virtual y los detalles [...]
«Estar como una cabra» (como sinónimo de no estar en sus cabales) es solo una de las frases hechas que en multitud de lenguas describen como los humanos vemos a estos animales: desequilibrados, ridículos, descontrolados… . Pero, ¿y si las cabras no fueran tan estúpidas como nos pensamos? Sobre todo, emocionalmente hablando. Siempre solemos otorgar a [...]
En un gran avance en la biología celular, un grupo de investigación de la Universidad de Osaka han identificado una proteína, llamada HKDC1, como un factor clave en el mantenimiento de la juventud celular. Esta investigación, publicada en la prestigiosa revista Proceedings of the National Academy of Sciences, revela cómo HKDC1 desempeña un papel vital [...]
