RSS de  
BIOLOGÍA CIENCIA INNOVACIÓN INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLOGÍA

Un grupo de investigación de la Universidad de Harvard (EE.UU.) en colaboración con equipos de la Emory University, ha diseñado y construido el primer pez biohíbrido totalmente autónomo formado por células madre de corazón humano. Esta investigación, publicada en la revista Science, es un paso muy importante en el conocimiento científico de los principios biofísicos [...]

14 febrero 2022

BIOLOGÍA CIENCIA

Investigadores de la Universidad de Connecticut han reconstruido el cartílago de la rodilla de un conejo mediante unos nanomateriales con propiedades piezoeléctricas. Este tratamiento ha sido publicado en la revista Science Translational Medicine y abre un nuevo abanico de posibilidades en los tratamientos de las articulaciones en los seres humanos. Hasta la fecha las posibilidades para [...]

17 enero 2022

BIOLOGÍA GENÓMICA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

Esta operación, pionera en el campo de la medicina, ha sido llevada a cabo por un equipo de cirujanos de la Universidad de Maryland (EEUU). En ella, el paciente, David Bennett, de 57 años, diagnosticado de una enfermedad cardíaca sin opciones de tratamiento mediante un trasplante ordinario, recibió el trasplante de corazón de un cerdo [...]

11 enero 2022

BIOLOGÍA GENERAL GENÓMICA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

El investigador del departamento de Células Madre y Biología Regenerativa de la Universidad de Hardvard, el doctor Douglas Melton, ha conseguido una cura para la diabetes tipo I.  El pasado 29 de junio un paciente que padecía diabetes tipo I recibió una trasfusión de células cultivadas  a partir de células madre modificas para que simularan [...]

10 diciembre 2021

BIOLOGÍA INNOVACIÓN INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

Un grupo de investigación de la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich (LMU), en Alemania, ha desarrollado una nueva técnica que utiliza la fotosíntesis para suministrar oxígeno al cerebro de un animal vertebrado. En concreto, esta técnica se basa en la inyección de algas verdes unicelulares o cianobacterias en el corazón de renacuajos de Xenopus laevis [...]

25 octubre 2021

BIOLOGÍA INNOVACIÓN

Científicos de la Universidad de Chicago y la Universidad de Nueva York han creado unas pequeñas cápsulas mecánicas que pueden recoger, transportar y liberar carga biológica en el momento justo, cuando se exponen a la luz o a un cambio de pH. Los resultados de esta investigación, publicados en la revista Nature , podrían tener aplicaciones en [...]

13 septiembre 2021

BIOLOGÍA CIENCIA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

Un grupo de investigadores de la Universidad de Berna (Suiza), dirigidos por los profesores Stéphane Ciocchi y Andreas Lüthi, de la Universidad de Berna y del Instituto Friedrich Miescher de Basilea respectivamente, han logrado controlar el proceso de activación y desactivación de las neuronas específicas responsables de la aparición del miedo. Este logro ha sido [...]

26 julio 2021

BIOLOGÍA INNOVACIÓN TECNOLOGÍA

Un grupo de investigación de la Universidad de Newcastle, en Australia, ha desarrollado la primera prueba de glucosa que mide los niveles de azúcar de los pacientes diabéticos a través de la saliva, a diferencia de las actuales pruebas que emplean la sangre. Esta tecnología evita el uso de agujas, es totalmente indolora para las [...]

19 julio 2021

BIOLOGÍA CAMBIO CLIMÁTICO GENERAL MEDIO AMBIENTE

La semana pasada unas declaraciones del Ministro de Consumo, acerca del elevado consumo de carne roja en nuestro país, desataron una furibunda respuesta por parte de sectores poco informados por decirlo suavemente. Las palabras del ministro no abogaban por dejar de comer carne de forma radical sino de reducir su consumo y seleccionar bien el [...]

12 julio 2021

BIOLOGÍA INNOVACIÓN

Un equipo de científicos de la Universidad de Columbia (EE.UU) han desarrollado el sistema de chip único más pequeño del mundo (menos de 0,1 mm³) que se puede inyectar en el cuerpo humano con una aguja hipodérmica para monitorear condiciones médicas. De acuerdo con el estudio publicado en la revista Science Advances, este dispositivo es [...]

17 mayo 2021