Un estudio de la investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts y la Universidad de Harvard analiza cómo las madres trasladan a sus bebés pequeños fragmentos de ADN, llamados elementos genéticos móviles. El estudio muestra que diminutas secuencias genéticas localizadas en las bacterias de la madre parecen trasladarse a las bacterias del bebé. De esta forma está [...]
Hace unas semanas nos hacíamos eco en este mismo blog de la primera misión de la historia de la humanidad en materia de defensa planetaria. Se trataba de la misión DART de la NASA, que consistía en hacer chocar una sonda contra un asteroide y desviarlo de su órbita. Una vez analizados los datos recogidos [...]
La formación de nuestro satélite, la Luna, ha sido durante muchas décadas un rompecabezas científico que no tenía una solución concluyente. La ciencia ha dejado claro que su aparición se debió a una colisión hace miles de millones de años entre la Tierra y un cuerpo del tamaño de Marte llamado Theia, y que de [...]
Personal investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Institute for Protein Design han diseñado y fabricado nuevas proteínas, que no están presentes en la naturaleza, con estructuras similares a las inmunoglobulinas de los anticuerpos, que son las proteínas que utiliza el sistema inmunitario para identificar y neutralizar cuerpos extraños como bacterias patógenas [...]
No, no es ese el nombre real de la misión espacial, pero debería. Mañana tendrá lugar una de las misiones espaciales más trascendentes de la historia de la exploración espacial. Sin duda alguna, el éxito de la prueba determinará nuestra posibilidad de supervivencia como especie que habita este planeta. Se trata de la misión DART, [...]
Un grupo de investigación de la Universidad de Curtin (EEUU) ha descubierto recientemente que una de las causas de la enfermedad del Alzheimer puede ser la filtración de proteínas tóxicas que pasan de la sangre al cerebro. El estudio ha sido publicado en la prestigiosa revista Plos Biology. Los investigadores/as suponen que las denominadas proteínas beta [...]
Un equipo de investigación de la Universidad de Tokio (Japón) ha logrado crear un material semejante a la piel humana, un descubrimiento que abre un gran abanico de posibilidades en el campo del desarrollo de nuevos materiales. Entre otros usos, su aplicación en el campo de la robótica permitirá otorgar un aspecto más realista a [...]
Un equipo de investigadores e investigadoras, liderados por el profesor José Antonio Plaza, del Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB), adscrito al Centro Nacional de Microelectrónica (CNM), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC), han abierto una nueva línea de investigación en el uso de dispositivos nanométricos para el estudio y modulación de [...]
Un grupo de investigadores genéticos de QUT (Australia) ha descubierto un conjunto de proteínas en la sangre relacionadas con la migraña que podría prevenirse potencialmente al reutilizar las terapias existentes. Estas proteínas tienen un vínculo compartido con la enfermedad del Alzheimer. El estudio ha sido publicado en la revista Nature Communications y realizado por el profesor [...]
El ser humano necesita descansar, por ello, de forma ineludible, el proceso del sueño posee una gran importancia para nuestro organismo, tanto en el plano físico como en el psicológico. Sin embargo, dado que la necesidad de sueño es muy subjetiva, y depende de factores como la edad o, incluso la genética, es inevitable que [...]