Este hallazgo tiene importantes implicaciones para comprender los mecanismos del desarrollo cerebral, con posibles aplicaciones clínicas y tecnológicas relacionadas con la visión artificial Una investigación realizada por neurocientíficos de la Scuola Internazionale Superiore di Studi Avanzati (SISSA) muestra el papel clave de las primeras experiencias visuales en el desarrollo del sistema visual. El estudio, publicado...
Os informamos que en las próximas semanas se realizará una recogida general de Residuos Peligrosos en la UMH: Sant Joan d´Alacant y Altea: Martes 16 de Junio Orihuela y Elche: Miércoles 17 de Junio FECHA LÍMITE para mandar las solicitudes el VIERNES 5 JUNIO PLANTILLA: Estadillo para solicitar la recogida de RP y envases vacíos.doc FORMULARIO de ENVÍO: https://www.umhsostenible.com/formulario/residuospeligrosos EL DÍA DE...
Os informamos que, aplicando las máximas medidas de protección para nuestros técnicos frente al Covid-19, estamos reactivando el funcionamiento del servicio de reparaciones del SATDI, os recordamos que para solicitar asistencia técnica, deberéis rellenar el formulario de solicitud de reparación que aparece en el siguiente enlace de nuestro blog. https://satdi.umh.es/reparaciones/solicitud-reparacion/ Para aumentar la seguridad de...
Investigadores del Centro de Física del Clima del IBS de la Universidad Nacional de Pusan han realizado la primera simulación realista de la extinción de los neandertales en los continentes de Europa y Asia. Esta simulación se ha realizado a través un modelo informático compuesto por miles de líneas de código, ejecutado mediante un superordenador...
El próximo lunes 25 de Mayo se realizará una recogida de los residuos peligrosos grupos 15 y 16 (citotóxicos y con riesgo biológico) en el campus de Elche. Si se necesita la retirada de algún residuo peligroso del grupo 15 o 16 debe comunicarse respondiendo al email de Antonio Guerrero () adjuntando la ficha de solicitud...
Después de tres años de trabajo, este atlas de referencia, en alta resolución, ofrecerá un espacio común para poner en contexto los hallazgos de la neurociencia. Especialistas del Instituto Allen para la Ciencia del Cerebro de Seattle (EE.UU.) han creado la tercera iteración de Allen Mouse Brain Common Coordinate Framework , o CCFv3, un atlas 3D...
Un grupo de investigación del Instituto de Ciencias Tecnológicas de la Universidad de Wuhan (China) logra desarrollar un motor de plasma para aviones, que puede convertirse en un potencial sustituto de los actuales sistemas, basados en el uso de combustibles fósiles como el keroseno. Gracias a este nuevo prototipo, los gases altamente contaminantes generados por...
El Servicio de Apoyo a la Docencia y a la Investigación (SATDI) de la Universidad Miguel Hernández de Elche está colaborando en la fabricación de pantallas y gafas con la finalidad de proporcionar protección al personal de los centros sanitarios frente al contagio por COVID-19. Los equipos de protección están fabricados con material plástico antibacteriano...
Científicos del Centro de Investigación Radiológica de la Universidad de Columbia desarrollan una nueva técnica capaz de combatir los virus en el aire mediante la utilización de tecnología de luz ultravioleta. Esta nueva técnica promete ser una gran aliada reduciendo la propagación del Coronavirus en lugares públicos. Los resultados ofrecidos por los experimentos llevados a...
Os compartimos la normativa y las recomendaciones para la adquisición de Equipos de Protección Individual frente al COVID-19. Con referencia a los guantes, es necesario que protejan de la penetración frente al virus, y es interesante evitar productos como el látex por las posibles alergias. La norma que deben cumplir es: • UNE-EN 374-2:2016. Guantes...