RSS de  
BIOLOGÍA CIENCIA GENÓMICA

La genética es un campo en constante evolución y los avances en esta área han tenido un gran impacto en la medicina, la agricultura y la biotecnología. En los últimos años, se han producido avances significativos en el campo de la genética, incluyendo la secuenciación masiva del genoma, la terapia génica y la edición del [...]

16 marzo 2023

BIOLOGÍA CULTIVOS CELULARES Y DE TEJIDOS, TANTO ANIMALES COMO VEGETALES INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

Un grupo de investigación de la Universidad Estatal de Michigan ha conseguido demostrar mediante un estudio la posibilidad de crear óvulos mediante la utilización de células de ratones macho. Asimismo, han logrado que estos óvulos fertilizados, tras ser implantados en ratones hembra, se conviertan en crías fértiles y saludables. Aunque todavía resulta pronto para aventurar su [...]

13 marzo 2023

BIOLOGÍA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

En los últimos años, los límites entre tecnología y biología están desapareciendo. Un grupo de investigadores de las universidades de Linköping, Lund y Gotemburgo, en Suecia, han cultivado con éxito electrodos en tejido vivo usando las moléculas del cuerpo como disparadores. El resultado, publicado en la revista Science, hace posible, en un futuro, la formación [...]

27 febrero 2023

BIOLOGÍA CIENCIA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

Un estudio de la investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts y la Universidad de Harvard analiza cómo las madres trasladan a sus bebés pequeños fragmentos de ADN, llamados elementos genéticos móviles. El estudio muestra que diminutas secuencias genéticas localizadas en las bacterias de la madre parecen trasladarse a las bacterias del bebé.  De esta forma está [...]

3 noviembre 2025

BIOLOGÍA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

Equipos científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA), han detectado el método de reparación de ADN que realizan las células tumorales para resistir a la quimioterapia y otros tratamientos contra el cáncer de hígado. Para realizar esta investigación, publicada [...]

30 enero 2023

BIOLOGÍA EQUIPAMIENTO-SIC EQUIPOS TECNOLOGÍA

  La PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) es una técnica de biología molecular utilizada para amplificar una región específica del ADN. Existen dos tipos principales de PCR: la PCR cuantitativa y la PCR cualitativa. La PCR cuantitativa, también conocida como PCR cuantitativa en tiempo real (qPCR), utiliza una molécula fluorescente llamada sonda que se une [...]

20 enero 2023

BIOLOGÍA GENÓMICA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

Un equipo de investigación liderado por integrantes de la start-up Rejuvenate Bio, surgida del Instituto Wyss de la Universidad de Harvard, ha logrado duplicar la esperanza de vida en ratones de laboratorio mejorando su salud mediante la inoculación de factores de rejuvenecimiento OCT4, SOX2 y KLF4. Los ratones que formaron parte de este experimento, los cuales [...]

16 enero 2023

BIOLOGÍA

Dos investigadoras de la Universidad Rockefeller de Nueva York, Leslie Vosshall y María Elena de Obaldia, han demostrado científicamente por qué que los mosquitos pican a unas personas y a otras no. Según el estudio, publicado en la revista Cell, los mosquitos sienten mayor atracción por una sustancia que emana de la piel de los seres [...]

24 octubre 2022

BIOLOGÍA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR

Un nuevo estudio realizado por investigadores/as de la Plataforma de Investigación de Neurociencias Cognitivas y Moleculares (MCN) y las Clínicas Psiquiátricas Universitarias (UBK) de la Universidad de Basilea ha concluido que más de dos docenas de tomografías de ROI (Region of Interest) de nuestro cerebro son responsables de la mejora en la memoria emocional. Gracias a [...]

11 octubre 2022

BIOLOGÍA CIENCIA

Personal investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Institute for Protein Design han diseñado y fabricado nuevas proteínas, que no están presentes en la naturaleza, con estructuras similares a las inmunoglobulinas de los anticuerpos, que son las proteínas que utiliza el sistema inmunitario para identificar y neutralizar cuerpos extraños como bacterias patógenas [...]

4 octubre 2022