CIENCIA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN MICROSCOPÍA

Un grupo de investigación de la Universidad de Utah (EEUU) ha conseguido obtener reveladora información sobre la historia y evolución de la climatológica en el planeta mediante el estudio de los denominados magnetofósiles. Este tipo de fósiles están formados por bacterias magnetotáticas, basadas en minerales de hierro, que reacción ante el campo magnético terrestre como...

10 febrero 2021

ARTE Y CULTURA CIENCIA

Dos campos de conocimiento, tan diferentes a simple vista, convergen gracias a la ilustración científica, una disciplina artístico-científica que tiene el objetivo de sintetizar y representar información para su interpretación por la sociedad. De esta manera, pueden presentarse conceptos científicos, cuya representación sería difícil de plasmar a través de otros medios, de forma visual, precisa...

9 febrero 2021

INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

El Instituto de Neurociencias UMH-CSIC organiza, en colaboración con la SENC (Sociedad Española de Neurociencia), el evento online: "El reto de ser Científica" con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Esta actividad, coordinada por la Dra. Sandra Jurado, tendrá lugar el próximo jueves 11 de febrero a partir...

5 febrero 2021

CIENCIA GENERAL OTROS

Los científicos de la ESA (Agencia Europea del Espacio) han descubierto la causa del pasado temporal Filomena que azotó a la península ibérica. Mediante el satélite Aeolus se obtuvieron datos del vórtice polar que mostraban que se había dividido en dos masas de aire girando una sobre el océano Pacífico y otra sobre el Atlántico...

5 febrero 2021

GENERAL INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

Con motivo de la celebracion del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, las compañeras del IDiBE Maria del Mar Ortega-Villaizán y Paloma Alonso, han organizado unas charlas el próximo miércoles 10 de febrero a las 17:00 sobre las investigadoras en Biotecnología Sanitaria. Será un evento totalmente online y se podrá...

5 febrero 2021

INNOVACIÓN INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

El bosón de Higgs es una partícula elemental del modelo estándar de la física de partículas. Su existencia estaba prevista desde 1964 pero hasta julio de 2012 no fue observada por los investigadores del CERN y la confirmación oficial fue en marzo de 2013. Se llaman partículas elementales a las partículas más pequeñas que se...

4 febrero 2021

BIOLOGÍA CIENCIA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

¿Cuándo y cómo comenzó la amistad entre seres humanos y perros? Los investigadores han tratado de dar respuesta a estas cuestiones a lo largo de las últimas décadas sin conseguir un claro consenso. Una nueva investigación publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences indica que esta relación pudo comenzar en Siberia,...

3 febrero 2021

EXPLORACIÓN ESPACIAL GENERAL

El próximo 18 de febrero el rover de la NASA Perseverance alcanzara su destino, Marte. El lanzamiento, perteneciente la misión Mars 2020, se realizó el pasado mes de julio y ha recorrido un viaje de más de cuatrocientos millones de kilómetros. Ahora le queda la parte más peligrosa de la misión, el descenso a la...

1 febrero 2021

CIENCIA GENERAL MEDIO AMBIENTE

La semana pasada más de la mitad de la península Ibérica se vio afectada por el temporal Filomena sufriendo nevadas nunca vistas en mucho tiempo. Este brusco descenso de temperaturas ha sido aprovechado por los negacionistas del cambio climático para reafirmarse en sus creencias. Su ignorancia acerca de la diferencia entre tiempo atmosférico y clima...

28 enero 2021

CIENCIA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN MICROSCOPÍA

Un grupo de investigación de la Universidad de La Trobe (Melbourne, Australia), liderado por el físico y docente Brian Abbey, ha logrado introducir una mejora en la técnica óptica denominada microscopía de contraste de fase, inventada en el año 1934. Gracias al uso de nanomateriales, cuyo diseño se ha realizado específicamente para optimar la sensibilidad...

27 enero 2021