RSS de  
BIOLOGÍA CIENCIA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

La OMS lleva años alertando sobre el efecto de la resistencia a los antibióticos y cómo puede convertirse en las próximas décadas en la primera causa de muerte en el mundo. El propio director de la Organización mundial de la Salud afirma que «la resistencia a los antimicrobianos erosiona la medicina moderna y pone millones [...]

3 abril 2023

BIOLOGÍA CULTIVOS CELULARES Y DE TEJIDOS, TANTO ANIMALES COMO VEGETALES INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

Un grupo de investigación de la Universidad Estatal de Michigan ha conseguido demostrar mediante un estudio la posibilidad de crear óvulos mediante la utilización de células de ratones macho. Asimismo, han logrado que estos óvulos fertilizados, tras ser implantados en ratones hembra, se conviertan en crías fértiles y saludables. Aunque todavía resulta pronto para aventurar su [...]

13 marzo 2023

CIENCIA GENERAL INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

Un año más la UMH celebra la Semana Mundial del Cerebro en el campus de Sant Joan d’Alacant del 13 al 17 de marzo. El Instituto de Neurociencias, centro mixto de la UMH y CSIC, celebra la semana del cerebro con cinco días de puestas abiertas para dar conocer los misterios de este gran órgano [...]

6 marzo 2023

BIOLOGÍA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

En los últimos años, los límites entre tecnología y biología están desapareciendo. Un grupo de investigadores de las universidades de Linköping, Lund y Gotemburgo, en Suecia, han cultivado con éxito electrodos en tejido vivo usando las moléculas del cuerpo como disparadores. El resultado, publicado en la revista Science, hace posible, en un futuro, la formación [...]

27 febrero 2023

CAMBIO CLIMÁTICO CIENCIA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

Un grupo de investigación del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley (Bekeley Lab), perteneciente al Departamento de Energía de los Estados Unidos, ha logrado desarrollar una alternativa potencial a los actuales sistemas de enfriamiento y calefacción, la denominada refrigeración ionocalórica. Frente a los refrigerantes existentes en la actualidad, los cuales utilizan sistemas de compresión de vapor que se [...]

13 febrero 2023

BIOLOGÍA CIENCIA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

Un estudio de la investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts y la Universidad de Harvard analiza cómo las madres trasladan a sus bebés pequeños fragmentos de ADN, llamados elementos genéticos móviles. El estudio muestra que diminutas secuencias genéticas localizadas en las bacterias de la madre parecen trasladarse a las bacterias del bebé.  De esta forma está [...]

6 febrero 2023

BIOLOGÍA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

Equipos científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA), han detectado el método de reparación de ADN que realizan las células tumorales para resistir a la quimioterapia y otros tratamientos contra el cáncer de hígado. Para realizar esta investigación, publicada [...]

30 enero 2023

BIOLOGÍA GENÓMICA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

Un equipo de investigación liderado por integrantes de la start-up Rejuvenate Bio, surgida del Instituto Wyss de la Universidad de Harvard, ha logrado duplicar la esperanza de vida en ratones de laboratorio mejorando su salud mediante la inoculación de factores de rejuvenecimiento OCT4, SOX2 y KLF4. Los ratones que formaron parte de este experimento, los cuales [...]

16 enero 2023

BIOLOGÍA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR

Un nuevo estudio realizado por investigadores/as de la Plataforma de Investigación de Neurociencias Cognitivas y Moleculares (MCN) y las Clínicas Psiquiátricas Universitarias (UBK) de la Universidad de Basilea ha concluido que más de dos docenas de tomografías de ROI (Region of Interest) de nuestro cerebro son responsables de la mejora en la memoria emocional. Gracias a [...]

11 octubre 2022

CIENCIA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

Un grupo de investigación de la Universidad de Curtin (EEUU) ha descubierto recientemente que una de las causas de la enfermedad del Alzheimer puede ser la filtración de proteínas tóxicas que pasan de la sangre al cerebro. El estudio ha sido publicado en la prestigiosa revista Plos Biology. Los investigadores/as suponen que las denominadas proteínas beta [...]

19 septiembre 2022