El objetivo de los carteles es impactar mediante la combinación de texto e imagen. Comúnmente, los vemos en vallas publicitarias o pegados en las paredes; usarlos en las aulas puede generar un feedback positivo en el alumnado. Pero para que el mensaje sea claro y visual y cumpla el propósito comunicativo es necesario conocer sus características. ¿Qué aspectos...
La realidad virtual introduce a los usuarios en un mundo construido por máquinas digitales (ordenadores, smartphones…). Sin embargo, el u-Learning promueve exactamente lo contrario: enmarca la tecnología en el mundo de las personas para que coexista en armonía estando lo virtual al servicio de lo real. ¿Qué ventajas e inconvenientes conlleva la inclusión de este...
Cada experiencia añade un grano de arena a nuestro conocimiento, el aprendizaje puede suceder en cualquier momento, lugar y a lo largo de toda nuestra vida: La formación es ubicua por naturaleza. La tecnología se establece cada vez en más campos de la vida cotidiana y, por tanto, se suma al proceso de aprendizaje. Los...
El imparable avance tecnológico cambia el día a día de las personas -esto no es ninguna novedad, no hay más que ver cómo leíamos el diario hace diez años y cómo leemos las noticias actualmente-. Las Redes Sociales han influido en la manera de recibir y enviar mensajes, fusionándose, en muchos casos, la información, el...
"Nos encontramos inmersos en una carrera tecnológica que dura ya siglos. Vivimos un momento en que no existe la discusión sobre si queremos o no queremos las herramientas digitales, o si son buenas o malas. Están ahí", reflexiona Inés Bebea en la guía de Alfabetización digital crítica, "lo que está en nuestra mano ahora es cómo las abordamos". Se...
La idea de Knowmad nace para definir a profesionales de un marco laboral cambiante. Los impulsores de Aprendizaje invisible toman la premisa de que “el aprendizaje se prolonga toda la vida y puede ocurrir en cualquier momento o lugar” como motor de su estudio. Así, junto con otros autores, John W. Moravec llega al neologismo Knowmad...
El aprendizaje invisible valora el impacto de los avances tecnológicos y las transformaciones en la educación formal. “Cuestiona la incorporación de la letra e- como fórmula mágica para postular una falsa innovación. Además, muestra con énfasis la insuficiencia de la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el aula como mecanismo exclusivo...
La creatividad y la colaboración exceden los límites físicos de la arquitectura del aula y requieren de nuevas formas de conexión e interacción que sobrepasen las barreras de la infraestructura universitaria. Ese escenario es propiciado por las plataformas virtuales y la web social, donde entran en juego los enlaces entre comisiones, estudiantes y proyectos. Así,...
El término edupunk fue acuñado por Jim Groom en 2008 aunque este autor nunca ha llegado a redactar una definición de él. Groom se ha limitado a reseñar en su blog distintas experiencias que según él merecen la etiqueta de edupunk, pero si hacemos un recorrido por estas, el denominador común es un enfoque de la...
El informe The NMC Horizon Report: 2016 Higher Education Edition identifica y describe las seis tecnologías emergentes que tendrán un impacto significativo en la educación superior en los próximos cinco años (2016-2020). El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) ha creado un resumen que os recomendamos. 1. Trae tu propio...