Dentro de las actividades con motivo del 25 aniversario de la UMH, ayer lunes 30 de mayo inauguramos la exposición fotográfica FOTOCIENCIA18 en el hall del edificio Altabix. Estará disponible para su visita gratuita hasta el 18 de junio, de lunes a viernes de 9h a 21h y los sábados de 9h a 13h. La...
Un equipo de investigadores e investigadoras, liderados por el profesor José Antonio Plaza, del Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB), adscrito al Centro Nacional de Microelectrónica (CNM), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC), han abierto una nueva línea de investigación en el uso de dispositivos nanométricos para el estudio y modulación de...
Un grupo de investigadores genéticos de QUT (Australia) ha descubierto un conjunto de proteínas en la sangre relacionadas con la migraña que podría prevenirse potencialmente al reutilizar las terapias existentes. Estas proteínas tienen un vínculo compartido con la enfermedad del Alzheimer. El estudio ha sido publicado en la revista Nature Communications y realizado por el...
Cerca de la mitad de especies de pájaros están reduciendo su población de forma muy rápida. Un estudio llevado a cabo por un equipo de la Universidad de Manchester y publicado en la revista Annual review of Environment and Resources indica que el 48% de las 11.000 especies que han analizado tienen un ritmo de...
El ser humano necesita descansar, por ello, de forma ineludible, el proceso del sueño posee una gran importancia para nuestro organismo, tanto en el plano físico como en el psicológico. Sin embargo, dado que la necesidad de sueño es muy subjetiva, y depende de factores como la edad o, incluso la genética, es inevitable que...
Un equipo de ingenieros del MIT (Massachusetts Institute os Technology) han desarrollado un altavoz tan delgado como el papel formado por un dispositivo flexible de película ultrafina con el potencial de convertir cualquier superficie rígida en una fuente de sonido activa de alta calidad y bajo consumo. La investigación, publicada en IEEE Transactions of Industrial...
La contaminación por plástico es uno de los grandes desafíos a los que nos enfrentamos. Por todas partes encontramos residuos plásticos de todo tipo y tamaño. Uno de los problemas que causan los residuos se producen cuando la fauna interactúa con estos al intentar alimentarse. Un caso en particular se produce con mucha frecuencia en...
Un consorcio internacional de investigadores e investigadoras, denominado T2T, ha publicado esta semana en la prestigiosa revista Science la primera secuencia verdaderamente completa de un genoma humano. Este descubrimiento supone logro científico de gran repercusión puesto que es la primera vez en la historia que se publica un estudio tan completo del mismo (hasta ahora...
Desde el Servicio de Apoyo Técnico a la Docencia y a la Investigación (SATDI), nos alegra comunicaros que acabamos de lanzar un nuevo Nanocurso titulado "Estructura y funcionamiento del Acuerdo Marco de suministros, reactivos, material fungible y pequeño equipamiento". El nanocurso, impartido por nuestro compañero Luis Navarro, está integrado por once nanoclases donde se explica...
Un equipo de investigación del Instituto Scripps de Oceanografía de la UC San Diego (EE UU) ha descubierto por primera vez el proceso enzimático que activa la molécula salinosporamida A (también llamada Marizomb), procedente de un microorganismo marino, que actualmente se encuentra en fase III de ensayos clínicos para el tratamiento del cáncer cerebral. El estudio, publicado en...