CIENCIA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

Un grupo de investigación de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) ha descubierto un agujero negro binario, formado hace más de 7.000 millones de años por la unión de dos agujeros negros más pequeños. Este descubrimiento, tal y como señala la investigadora Alicia Sintes, doctora en física teórica y miembro del grupo de investigación...

12 noviembre 2020

RESIDUOS

La Oficina Ambiental de la Universidad Miguel Hernández de Elche ha publicado el calendario de recogidas bimensuales de residuos peligrosos de laboratorios y talleres, acordado a principio de curso, para los meses de octubre y diciembre. Las fechas son las siguientes: Para más información, visitar el blog de la Oficina Ambiental a través de este...

12 noviembre 2020

INNOVACIÓN

Esta sonda de imagen en 3D tiene un diámetro de 0,457 mm, incluida la vaina del catéter, y ofrece imágenes de alta calidad de arterias humanas y de ratón. Un grupo de investigadores de la Universidad de Adelaida y de la Universidad Stuttgart han utilizado la técnica de la microimpresión 3D para crear la cámara...

12 noviembre 2020

BIOLOGÍA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

El microbiólogo Jared Leadbeater, del Instituto de Tecnología de California (Caltech),  ha conseguido demostrar la existencia de un extraño tipo de bacteria de las familias Nitrospirae y Betaproteobacterium, capaces de alimentarse de forma autótrofa, mediante un proceso de quimiosíntesis. El descubrimiento de este tipo de bacterias se produjo de forma accidental, cuando Leadbeater regresó a...

12 noviembre 2020

GENERAL

Esta mega estructura se compone de cientos de miles de galaxias y es comparable en tamaño con las detectadas con anterioridad. El modelo 3D del universo presentado en 2019 ha permitido a  un grupo de astrónomos franceses descubrir una superestructura cósmica que se encuentra entre las más grandes jamás encontradas. Bautizada como el Muro del...

12 noviembre 2020

INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

Un equipo de investigadores de las universidades de Leeds, en el Reino Unido, y de California, en San Diego, han descubierto mediante un nuevo estudio publicado en la revista Nature Communications que los cambios en la dirección del campo magnético del planeta tierra pueden llegar a ser mucho más rápidos de lo que se pensaba...

12 noviembre 2020

INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

El adhesivo mejorado puede desprenderse del tejido subyacente sin provocar daños, lo que facilitaría el cierre de heridas internas en las cirugías. A finales del 2019 ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) desarrollaron un adhesivo de doble cara que podría adherirse rápida y firmemente a superficies húmedas como los tejidos biológicos. Demostraron que la...

12 noviembre 2020

INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

Un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), dirigidos por el profesor Pawan Sinha, ha realizado dos experimentos para comprender los cambios en la percepción del color según las variaciones del contexto visual. Si observamos la imagen inferior,  parece que el círculo ubicado a la izquierda del encuadre es de color más claro...

12 noviembre 2020

BIOLOGÍA

Investigadores de la Universidad de Princeton han desarrollado un enfoque sistemático para evaluar cómo la comunidad microbiana en nuestros intestinos puede transformar químicamente o metabolizar los medicamentos orales de manera que afecten su seguridad y eficacia. En esta investigación, publicada en la revista Cell, se ha empleado una nueva metodología que proporciona una imagen más completa...

12 noviembre 2020

INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

Gracias a la combinación de datos obtenidos por el observatorio Chandra de la NASA y otros telescopios, ha sido posible crear una simulación visual que permite a los usuarios contemplar nuestra galaxia de una forma nunca vista hasta la fecha. Esta simulación, bautizada como “Centro Galáctico VR”, se ha realizado utilizando superordenadores capaces de procesar...

12 noviembre 2020