RSS de  
CIENCIA GENERAL

La erupción del volcán de La Palma nos ha recordado la fuerza y capacidad de transformación que existe en la corteza terrestre. Una erupción volcánica es el final de un proceso por el cual el incremento de la presión dentro de la cámara del volcán hace que el magma salga a la superficie. La subida [...]

27 septiembre 2021

BIOLOGÍA CIENCIA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

Un grupo de investigadores de la Universidad de Berna (Suiza), dirigidos por los profesores Stéphane Ciocchi y Andreas Lüthi, de la Universidad de Berna y del Instituto Friedrich Miescher de Basilea respectivamente, han logrado controlar el proceso de activación y desactivación de las neuronas específicas responsables de la aparición del miedo. Este logro ha sido [...]

26 julio 2021

CIENCIA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN SINTESIS

Un equipo de investigación de la Universidad de Granada ha diseñado nanocápsulas de aceite de oliva inteligentes con la capacidad de detectar células cancerígenas y transportar hasta ellas fármacos para su destrucción. El estudio, publicado en la prestigiosa revista científica ACS Biomacromolecules, ha demostrado la eficacia de estas nanopartículas en un ensayo realizado sobre el [...]

14 junio 2021

BIOLOGÍA CIENCIA INNOVACIÓN

Readily3D, spin-off de la EPFL, la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza), ha desarrollado una tecnología novedosa que permite bioimprimir en 3D tejido biológico en solo 30 segundos. Esta tecnología se está utilizando dentro del proyecto europeo Enlight (financiado con 3.6 millones de euros) para crear un modelo vivo de páncreas que permita probar fármacos [...]

26 abril 2021

CIENCIA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

Nuestro sistema inmunitario es capaz, no solo de recordar los mecanismos de defensa contra infecciones pasadas, también de aprender, lo que abre la puerta a una futura programación del mismo como si se tratase de una máquina. Esta es la conclusión a la que ha llegado un estudio realizado por los investigadores Takuya Kato y [...]

22 marzo 2021

CAMBIO CLIMÁTICO CIENCIA GENERAL MEDIO AMBIENTE

Los efectos  el cambio climático cada vez se hacen notar con mas fuerza.  La ultima alteración que sufre el planeta es la disminución de velocidad de la circulación de vuelco meridional del Atlántico, AMOC, por sus siglas en ingles. Una reciente publicación en la revista científica Nature analizó series de datos de hasta 1600 años [...]

15 marzo 2021

CIENCIA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

Un grupo de investigadores/as de la Universidad de Northwester (Illinois, EEUU) ha logrado mediante un experimento comunicarse con voluntarios dormidos cuando estos se encuentran soñando. Los resultados de este experimento han sido publicados recientemente en la revista Current Biology. Gracias a esta investigación ha podido comprobarse cómo, sujetos que experimentan estados de sueño profundos y lúcidos [...]

24 febrero 2021

CIENCIA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN MICROSCOPÍA

Un grupo de investigación de la Universidad de Utah (EEUU) ha conseguido obtener reveladora información sobre la historia y evolución de la climatológica en el planeta mediante el estudio de los denominados magnetofósiles. Este tipo de fósiles están formados por bacterias magnetotáticas, basadas en minerales de hierro, que reacción ante el campo magnético terrestre como [...]

10 febrero 2021

ARTE Y CULTURA CIENCIA

Dos campos de conocimiento, tan diferentes a simple vista, convergen gracias a la ilustración científica, una disciplina artístico-científica que tiene el objetivo de sintetizar y representar información para su interpretación por la sociedad. De esta manera, pueden presentarse conceptos científicos, cuya representación sería difícil de plasmar a través de otros medios, de forma visual, precisa [...]

9 febrero 2021

CIENCIA GENERAL OTROS

Los científicos de la ESA (Agencia Europea del Espacio) han descubierto la causa del pasado temporal Filomena que azotó a la península ibérica. Mediante el satélite Aeolus se obtuvieron datos del vórtice polar que mostraban que se había dividido en dos masas de aire girando una sobre el océano Pacífico y otra sobre el Atlántico [...]

5 febrero 2021