Según un novedoso estudio publicado en la prestigiosa revista Science, el nacimiento del cerebro humano moderno tuvo lugar hace 1,7 millones y su evolución tuvo lugar en el continente africano. Como señala la autora principal del estudio, la antropóloga Marcia Ponce de León, científica titular en el Instituto de Antropología de la Universidad de Zúrich, [...]
Un grupo internacional de científicas ha descubierto en las profundidades de una zona del océano Pacífico un conjunto de bacterias que son «invisibles» para el sistema inmunológico humano. Las bacterias estudiadas son tan ajenas a los mamíferos que nuestras células inmunes ni siquiera advierten su presencia. Este hecho podría contradecir uno de los principios de [...]
Nuestro sistema inmunitario es capaz, no solo de recordar los mecanismos de defensa contra infecciones pasadas, también de aprender, lo que abre la puerta a una futura programación del mismo como si se tratase de una máquina. Esta es la conclusión a la que ha llegado un estudio realizado por los investigadores Takuya Kato y [...]
Investigadores de la Universidad de Tel Aviv (TAU) han conectado con éxito el oído de una langosta muerta a un robot que responde con movimientos a los sonidos captados por el órgano del insecto. El estudio, publicado en la revista Sensors, demuestra un enfoque biotecnológico híbrido, que integra un oído timpánico de langosta con una [...]
Un grupo de investigación del Centro de Paleogenética de Estocolmo (Suecia) ha logrado recuperar y examinar el ADN perteneciente a tres mamuts con más de 1,2 millones de años, el más antiguo extraído y secuenciado hasta la fecha. Los científicos consiguieron extraer ADN de varias razas de mamuts, denominados mamuts de Chukochya, Krestovka y Adycha, a [...]
Los residuos sólidos en nuestros ríos son un grave problema. Podemos encontrar una gran variedad de desechos provenientes tanto de la propia naturaleza como de la acción humana. Pero ¿a quién culpamos de que toda la basura acabe en los ríos? ¿Quién puede ser responsabilizado? Un grupo de estudio de la Escuela Politécnica Superior de [...]
Un grupo de investigadores/as de la Universidad de Northwester (Illinois, EEUU) ha logrado mediante un experimento comunicarse con voluntarios dormidos cuando estos se encuentran soñando. Los resultados de este experimento han sido publicados recientemente en la revista Current Biology. Gracias a esta investigación ha podido comprobarse cómo, sujetos que experimentan estados de sueño profundos y lúcidos [...]
Un grupo de investigación de la Universidad de Maryland (EEUU) ha desarrollado una nueva técnica que permite la fabricación de láminas de madera con una transparencia semejante a la del vidrio, que ofrece mayor resistencia y mejoras en su capacidad de aislamiento. Los resultados de la investigación han sido publicados en la revista Science Advances. Mediante [...]
Un grupo de investigación de la Universidad de Utah (EEUU) ha conseguido obtener reveladora información sobre la historia y evolución de la climatológica en el planeta mediante el estudio de los denominados magnetofósiles. Este tipo de fósiles están formados por bacterias magnetotáticas, basadas en minerales de hierro, que reacción ante el campo magnético terrestre como [...]
El Instituto de Neurociencias UMH-CSIC organiza, en colaboración con la SENC (Sociedad Española de Neurociencia), el evento online: «El reto de ser Científica» con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Esta actividad, coordinada por la Dra. Sandra Jurado, tendrá lugar el próximo jueves 11 de febrero a partir [...]